Balance Vida-Trabajo: Conciliando el individuo, la familia y la empresa
En Venezuela nos hemos considerado una sociedad matriarcal, por la cantidad de mujeres "cabeza de familia” así lo afirma la Fundación Escuela de Gerencia Social del Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo develando que el 62% de las familias venezolanas las encabezan mujeres solas, esta situación hace que regularmente apelemos al rol de la mujer como ejemplo de conciliación Vida- Trabajo. No obstante, el hombre también debe ser considerado a la hora de tratar el equilibrio esencial que debe existir entre la vida personal y profesional. Las legislaciones modernas promueven leyes que procuren el bienestar integral del individuo y no tenemos que ir muy lejos para hacer referencia a alguna que impulse ese anhelado balance.
En 2007, la Ley para Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad (LPFMP) (G.O N° 38.773), demostró cómo avanzamos en la protección integral a las familias, la maternidad y incluso en la paternidad. Con la aprobación de un permiso de 14 días continuos por nacimiento de hijo o hija para que éste asuma en condiciones de igualdad con la madre el acontecimiento, las obligaciones y las responsabilidades derivadas del cuidado y asistencia del niño, con una extensión especial en caso de nacimiento múltiples de enfermedad de la madre o el hijo. Esta Ley es un paso importante, y si lees el artículo adjunto ¿Conciliar no es cosa de hombres?, verás que la legislación española cuenta con una ley similar pero no es aprovechada por los hombres que ostentan cargos gerenciales.
En ese artículo es consultada, la experta española
Nuria Chinchilla, Directora del Centro Internacional Trabajo y Familia del IESE Business School y Autora de los libros "Dueños de nuestro destino. Cómo conciliar vida profesional, familiar y personal”, y explica que aún las mujeres siguen asumiendo mayoritariamente la responsabilidad de compatibilizar trabajo y familia. Chinchilla fue una de nuestras invitadas internacionales del VI Ciclo de Encuentros Gerenciales: Balance Vida-Trabajo…Conciliando el individuo, la familia y la empresa y mostró a las empresas que es posible ser flexibles para lograr el bienestar integral de su gente.
La acompañó
Anne Weisberg, de Estados Unidos, Directora de Talento de Deloitte USA y especialista en el campo de Diversidad, Género y Balance Vida-Trabajo, con su ponencia "Carrera a la medida de todos” una forma novedosa en la cual la empresa y su gente acuerda el crecimiento profesional sin descuidar sus aspiraciones personales y familiares.