Todos en algún
momento hemos abandonado una actividad antes de acabarla, ya sea una carrera
universitaria, el plan de ejercicio del gimnasio o un curso de idioma. Sin
embargo, no te preocupes, no eres el único en abandonar algo así.
Para mantener la visión en una
meta debes tener disciplina, conocerte y rodearte de personas que te motiven a
continuar adelante. Por eso, en modoeficaz.com nos enumeran 5 técnicas que te
ayudarán a no abandonar tu próximo proyecto. Por supuesto también necesitarás
fuerza de voluntad para conseguirlo a pesar de los obstáculos.
1. Utiliza un calendario
A veces nos proponemos un objetivo pero no establecemos cuándo vamos a
llevarlo a cabo. Por ejemplo, pongamos que queremos aprender inglés y no nos
marcamos unos días determinados para hacerlo. Seguramente cada una de las
jornadas de estudio la vayamos retrasando y dejándola para otro día por no
tener establecido una fecha determinada.
Tener un calendario (físico) en el que podamos marcar las tareas que
tenemos que hacer cada día y además tachar los días que las hayamos cumplido,
nos ayudará a estar mejor organizados.
2. Encuentra el propósito
Cuando nos marcamos objetivos
que no tienen un propósito claro es fácil desmotivarnos y abandonar el proyecto.
Por ejemplo, siguiendo con el caso anterior está claro que nuestro objetivo es
aprender inglés, pero lo que hay que preguntarse es ¿Cuál es nuestro propósito?
Por ejemplo nuestro propósito podría ser encontrar un trabajo, o poder
viajar comunicándonos sin ningún problema, o quizás irnos a vivir al
extranjero. Teniendo en cuenta nuestro propósito será más fácil poder alcanzar
nuestro objetivo.
3. Rodéate de gente que lo haya conseguido
Si te rodeas de gente que ya ha conseguido cumplir ese objetivo, te
resultará más fácil. Si por ejemplo estás intentando dejar de fumar, el conocer
y rodearte de gente que ha podido dejar de fumar en algún momento de su vida,
también facilitará que tú lo hagas.
Ellos te darán una motivación extra, te permitirán entender que tu
objetivo está dentro de tus posibilidades y te podrán aportar su experiencia y
consejos para que el camino sea más fácil.
4. Divídelo en etapas
Dividir un gran objetivo en pequeñas etapas siempre es una gran ayuda.
Hacer esto nos ayuda a ver más claramente el avance que seguimos y nos dará
pequeños logros de los que podremos alegrarnos.
5. Enseña a otras personas
Si a la vez que estás aprendiendo inglés, también enseña inglés a otras
personas (aunque sea un nivel inferior) conseguirás afianzar tus progresos.
Tomar ese rol de tutor te ayudará a convertir tu meta en una tarea más seria y
pasarás de necesitar motivación a ser una persona que démotivación a sus alumnos.
Por último, recuerda que también
puedes establecer un premio por alcanzar la meta deseable. ¿Qué esperas para
cumplir tus sueños? ¿Qué premio desear darte?
Empieza ahora y ayuda a otros en el camino.