El factor tiempo es determinante
para que un director pueda ser efectivo en el logro de las metas de la empresa.
El tiempo vale oro y la forma en que es invertido muchas veces se agradece o se
lamenta, es por eso que dinero.com.mx ofrece una serie de recomendaciones para
que como directivo administres tu tiempo de la mejor forma.
1. Primero pensar
Si queremos mejorar nuestra
productividad personal lo primero que debemos hacer es preguntarnos: ¿para qué
voy a hacerlo?, ¿agrega valor a mis objetivos personales o profesionales?,
¿cómo lo puedo hacer de la mejor manera?, y ¿cuánto tiempo dispongo?
Muchas veces llegamos a la
conclusión que es mejor no abordar la tarea porque no me acerca al objetivo y
es un despilfarro de tiempo.
2. ¡Delega!
Es muy importante tener claros
los objetivos e instrucciones de la delegación, uno de los aprendizajes que más
se llevan los participantes es delegar, lo cual lleva a reflexionar dónde el
tiempo y las capacidades del directivo generan más valor para la organización.
3. La prueba ácida de los
devoradores del tiempo: reuniones, informes y cuadros de Excel
La mejor manera de saber si
debemos hacer una reunión, preparar un informe o dedicarle tiempo a un cuadro
de Excel es saber si el resultado conduce a algo: a tomar una decisión, a
entender mejor un problema o a generar nuevas alternativas para resolver
situaciones difíciles.
4- Recopila y usa la agenda
La mejor manera de librarse de la
ansiedad es con las listas de chequeo y con las toneladas de pendientes que nos
agobian es mediante un sistema de recopilación.
Antes de recopilar hay que pensar
si ese pendiente debe estar ahí o no, también preguntarse si debe ser algo que
merezca ser realizado o si debe incluirse en la categoría de "algún día lo
haré” y no pasa nada.
Aprender a administrar el tiempo,
hará que tu compañía sea exitosa al estar dirigida por una persona totalmente
entendida de la distribución de sus propias actividades.