En
el mundo laboral requieres de un carácter a prueba de todo y poseer la
capacidad de renovarte una y otra vez. Un pensamiento constructivo te permitirá
abrirte camino, porque te ayudará a percibir los obstáculos como retos y a
superarlos con una perspectiva amplia.
Pero
tener un pensamiento que construya es una tarea que requiere de visualización y
que se logra con constancia, impidiendo que las dificultades te agobien. Rafael Castillo orienta en cuanto a cómo
pensar de forma constructiva:
1.¡Alimenta
tu pensar!
La
forma en que alimentas tu mente (la dieta mental) determina tu carácter,
personalidad y casi todo lo que ocurre en tu vida.
Cuando
alimentas tu mente con afirmaciones e información, libros, conversaciones,
programas de audios y pensamientos positivos estás desarrollando una personalidad
y una actitud optimista que harán que tu confianza y autoestima crezcan.
2.¡Controla
las emociones negativas!
Cuando
tú haces un compromiso tomas la decisión de controlar tu mente. Al eliminar las
emociones negativas y los pensamientos que te mantienen atrás, te conviertes en
una persona positiva y allí comenzarás a
experimentar una transformación en tu vida y en tu personalidad.
3.¡Ejercita
tu cabeza!
El
fitness mental es muy parecido al fitness físico. Tú desarrollas altos niveles
de autoestima y actitud positiva mediante el entrenamiento y la práctica.
Si
tu mente se mantiene en equilibrio podrás afrontar todas las inestabilidades y
cambios que se vienen cuando emprendes tu viaje en el mundo laboral. ¡Sé
exitoso sin importar cuál sea la circunstancia! Recuerda, tu mayor fortaleza
comienza en la cabeza.