El Networking o red
de contactos consiste en asistir a eventos o actividades con la finalidad de
incrementar tu red de contactos profesionales y tener así oportunidades de
negocios que permitan incrementar el éxito.
Para lograr tener
una red de contactos interesante es imprescindible que te des a conocer, a que
te dedicas y donde trabajas. Esto permitirá que las personas se interesen por
ti y pidan más información y así comenzar a formar parte de tu Networking.
Para que comiences
a trabajar en tu red de trabajo debes seguir los siguientes consejos:
Establece tu
objetivo
Lo primero es
definir un objetivo claro; ¿quieres un empleo?, ¿una promoción o aumento de
sueldo?, ¿buscas clientes? Una vez que tengas tu meta, podrás elegir a las
personas que podrían ayudarte.
Identifica a tus
contactos
Comienza a elegir a
las personas adecuadas; las que podrían acercarte a tu meta según su posición
laboral, influencia o marca personal. Comienza con tu círculo más cercano
(familiares, amigos, jefe, compañeros de trabajo) y después pasa a tus
conocidos (maestros, compañeros de escuela, compañeros o jefes de trabajos
anteriores).
Inicia con una
plática casual o hasta una invitación a un evento social, lo importante es que
seas creativo a la hora de comunicar y transmitir confianza, seguridad y
profesionalismo.
También debes
ofrecer
El Networking trata
de dar y recibir; no creas que el beneficio sea sólo para ti.
Debes ponerte en el
lugar de tu contacto y pensar ¿qué le puedo ofrecer?; Tal vez puedas darle
consejos sobre tu área laboral, un trabajo de freelance, un contacto de tu
propia red que le pueda servir o ayudar en algún problema laboral. De esta
manera, tu contacto no dudará en ayudarte a cumplir tu objetivo.
Planifica,
organízate y cumple
Llevar una agenda
especial para citas o eventos es una buena forma de hacer eficiente este
proceso. Esto te ayudará a programar citas con tus contactos, no dejar plantado
a alguien, asistir a los eventos en los cuales puedas conocer a más contactos,
etc.
Cuida tus
contactos
Abandonar a tus
contactos una vez que lograste tu objetivo afecta demasiado a tu imagen, además
nunca sabes cuándo volverás a necesitar de ellos.
Puedes mandarles
correos, asistir a sus eventos, felicitarlos en sus cumpleaños, interactuar en
redes sociales, etc. Lo ideal es que mantengas el Networking como una
filosofía; poco a poco se irá reforzando y verás resultados a futuro.
Sé empático,
solidario y agradecido con tu red de contactos, recuerda que el Networking es
una actividad social, por lo que tu habilidad para conectarte con la gente es
básica para tener éxito.