El cuerpo humano por su naturaleza está hecho para estar activo y en movimiento, por lo que para garantizar su longevidad y bienestar general, es necesario ejercitarlo regularmente, mantenerlo saludable y energizado.
¿Por qué debo ejercitarme?
Realizar ejercicios diariamente tiene múltiples beneficios físicos, mentales e incluso anímicos, pues nos ayuda a generar endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, cuyos niveles altos en la sangre proporcionan una sensación de bienestar y motivación frente a los retos de la vida.
Además las actividades físicas ayudan a dormir mejor y pueden ser de gran utilidad para combatir la depresión y problemas de baja autoestima, especialmente si se trabaja en base a metas y objetivos.
Importancia de ejercitarse
El ejercicio es una de las principales herramientas para mantener un peso saludable y sostenerlo en el tiempo y es la clave para la salud cardiovascular, pues previene la hipertensión arterial, ayudando a mantener los niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre.
Igualmente previene y reduce el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes tipo 2.
Tener un estilo de vida activo, garantiza que vivamos una longevidad saludable, es decir vivir más tiempo con mejor calidad de vida, previniendo todas las afecciones físicas propias de la edad, una de las más graves en el caso de las mujeres, es la osteoporosis (debilitamiento en los huesos).
10 beneficios del ejercicio regular
- Reduce el riesgo de cardiopatías (infartos y otras enfermedades del corazón) y accidentes cerebrovasculares.
- Reduce el riesgo de presión arterial alta, lo cual también previene infartos u otras cardiopatías.
- Mantiene niveles saludables de colesterol y triglicéridos, lo cual se relaciona no sólo con la salud del corazón sino con la salud de nuestras venas y arterias.
- Aumenta la densidad ósea de los huesos, previniendo la osteoporosis y los dolores articulares producto de la edad. Un ejercicio aeróbico moderado es ideal para personas que sufren de artritis, hernias lumbares, etc.
- Ayuda a prevenir múltiples enfermedades como el cáncer, la diabetes tipo 2.
- Reduce los niveles de estrés proporcionando una sensación de felicidad.
- Previene la depresión o trastornos relacionados con la ansiedad y también ayuda a combatirlos cuando estos síntomas ya existen. El ejercicio nos da una sensación de control sobre nuestro cuerpo, sobre cómo se ve y se siente y esto aumenta nuestra autoestima.
- Ayuda a mantener el peso corporal.
- Aumenta el tono y fuerza muscular, además de la resistencia física.
- Aporta energía. Cuando hacemos ejercicios nos sentimos menos fatigados.
En general no hay una sola razón por la cual sea una mala idea hacer ejercicios, por supuesto, sin excederse y tomando siempre en cuenta nuestra condición física y nuestras limitaciones.
Si aun no has empezado, no te preocupes, nunca es tarde para comenzar una actividad física o deportiva, ya sea caminar por treinta minutos, subir al Ávila, trotar, poco a poco, descubre la fórmula para vivir más tiempo y mejor.
Sodexo, Servicios de Calidad de Vida, a través de su producto Salud Pass promueve el bienestar integral.
¡Conócelo aquí!