Un enemigo principal de la
especie humana es el miedo. Cuanto más vivimos estamos más propensos a que este
crezca y controle nuestras vidas.
El miedo está presente en la
mente desde que nacemos y mientras nos desarrollamos como individuos
experimentamos el temor en muchas ocasiones. Por ejemplo,lo sentimos cuando
tomamos decisiones que pueden ocasionar cambios que nos invita a arriesgarnos a
lo desconocido.
Maca Hernández en el blog
OrganizateYa.com nos habla acerca de aprender a controlar el miedo. A
continuación, aprende cómo.
Detente un momento y piensa en
esto. La mayoría de los niños son criaturas sin miedo (a menos que un adulto
les haya sembrado el miedo). Los jóvenes y aún adultos jóvenes, continúan
mostrando actitudes sin miedo. Pero según crecemos mucha gente crece más
miedosa en vez de más audaz.
Y no debería de ser de esa
manera. Definitivamente deberíamos ser más audaces según vamos siendo mayores
debido a la sabiduría que nos da la experiencia (que normalmente viene con la
edad) y que nos hace más aptos para ver la verdad en una situación.
Hay personas que de jóvenes
fueron personas de éxito sin miedos que los obstaculizaran y cuando son adultos
se vuelven tan miedosos que su calidad de vida sufre significativamente. Se han
dado por vencidos con respecto a sus sueños y literalmente a su vida por algún
tipo de miedo. Miedo a fracasar, miedo a ser rechazado, miedo al cambio, miedo
al éxito, miedo a tomar decisiones, a las responsabilidades, al compromiso.
Es el miedo (y todos sus primos,
como la preocupación, ansiedad, depresión, y dudas sobre uno mismo) que
convertirán tus sueños de tener éxito en una escalofriante pesadilla que te
llevará hasta la parálisis.
Si cualquier tipo de miedo te
está deteniendo o creando estrés y preocupación en tu vida, lee cuidadosamente
lo que sigue y actúa al respecto ahora.
El miedo puede ser vencido porque
es una respuesta aprendida en primer lugar. Hemos nacido solamente con dos
miedos: el miedo de caer y el miedo a los ruidos estrepitosos imposibles de
soportar. Cualquier otro miedo que tengas ha sido aprendido.
Para acabar con el miedo todo lo
que tienes que hacer es aprender a manejarlo y a controlarlo. ZigZiglar dice
que "la valentía no es ausencia de miedo, sino el control del miedo con
maestría".
No importa el temor que
tengas, la mejor forma es arriesgarse y trabajar por lo que quieres. Controla
el miedo y haz que se convierta en una emoción que te empuje a hacer las cosas
en lugar de hacerlas a un lado. Rompe con los paradigmas del temor, si lo crees,
lo puedes lograr.