Algunas veces
emprender tu propio negocio puede resultar un salto abrumador, por lo que
mantener tu empleo fijo puede resultar una buena opción mientras realizas la
transición, eso sí, para ello debes tener en cuenta una serie de ideas para que
puedas sobrellevar ambas cosas de forma transparente y exitosa.
Entrepreneur.com te
explica una serie de lineamientos para considerar cuando incursionas en tu
propia empresa como trabajo de medio tiempo:
Mercado
Empieza por hacer un
exhaustivo análisis del potencial de tu idea o proyecto. Investiga factores
como la competencia de la industria en la que pretendes ingresar, el nivel
socioeconómico y demográfico que existe en la zona donde quieres operar así
como el de tus clientes potenciales, y su disposición a adquirir lo que
ofrecerás.
La mayoría de las
veces este paso por sí mismo te ayudará a determinar si deberías empezar tiempo
parcial o completo ¡Pon los pies en las realidades y analiza el terreno para
saber cuánto tiempo dedicar al nuevo proyecto!
Finanzas
Considera factores
básicos como: tu sueldo y tus ahorros, la posibilidad de que tu familia o
amigos te ofrezcan préstamos o financiamiento para tu negocio, o si tu pareja u
otro familiar con el que vivas puede apoyarte con los gastos regulares mientras
despega el negocio.
Una vez que
determines si hay demanda e investigues estos datos, haz proyecciones
financieras para mantenerte en el camino correcto, y detalla las metas y
estrategias que seguirás en un plan de negocios
¿Cómo saber cuándo renunciar a tu empleo?
Hay opiniones
encontradas según Andrew Sanow, es esperar hasta que tu negocio genere ingresos
equivalentes de al menos el 30% de tu sueldo actual. Beristain, por su parte,
considera que el momento ideal es cuando tu emprendimiento genera las
utilidades suficientes para mantener tu estilo de vida actual, verificando que
esas ganancias tienen potencial de crecimiento a futuro, por encima de la
inflación y después de impuestos.
Si emprendes mientras trabajas…
Sólo tú puedes
analizar la situación, pero en la mayoría de los casos es mejor hacerle saber a
tu jefe que estás empezando un negocio de medio tiempo. Mientras no interfiera
con las actividades de tu empleo, a muchos no les parecerá mala idea.
¡Sé honesto! Es la
regla de oro: ¡Evita hacer llamadas o utilizar el equipo y suministros de tu
lugar de trabajo para fines de tu negocio!
Mientras te vas
soltando en tu propio campo de ventas y de acciones puedes ir de la mano de tu
trabajo firme y sustentable mientras consigues la solvencia para mantenerte con
tu propia empresa.